miércoles, 31 de marzo de 2010

Enrique Orban - Jornada sobre producción responsable: “Jamás voy a estar a favor de que se envenene a la gente”

Lo afirmó el ministro de Producción, tras participar de una jornada en donde se abordó la relación entre producción, medioambiente y salud. Dijo que “no son serios” quiénes afirman que el Estado nunca hizo nada para controlar el uso de agroquímicos.

“En ningún momento me siento molesto porque haya personas en la sociedad que quieran que se garantice el uso de agroquímicos, y en esto estamos totalmente de acuerdo”, señaló Orban, en referencia a diversos sectores que acompañan las denuncias de vecinos de La Leonesa y Las Palmas por el posible daño en el medioambiente y en la salud de la población provocado por las fumigaciones aéreas con agroquímicos en las arroceras Cancha Larga y San Carlos del departamento Bermejo. Sin embargo, aclaró que “lo que hay que comprender es que no hay posibilidades de producción moderna sin la aplicación del producto”.

“Tiene que quedar muy claro, jamás voy a estar a favor de alguien que puede ir a fumigar cerca de una represa donde toma agua la población, ni ningún desvío de esto”, señaló Orban, en declaraciones a FM Universidad. Y afirmó que “cuando dicen que el Estado no hizo jamás nada con esto, no son serios”, desconociendo sus propias declaraciones de hace un par de meses en las que había reconocido que el Estado no cumplía con la aplicación de la ley de Biocidas.

El titular de la cartera productiva reflexionó que con las afirmaciones de que el Estado nunca hizo nada por controlar el uso de agroquímicos “estamos desmereciendo a mucha gente que, altamente calificada, ha trabajado en todos estos temas”. Al respecto, destacó que “Chaco tiene su ley de ordenamiento territorial, tenemos una ley de Biocidas; esto no fue producto de la casualidad, sino que hay gente que anteriormente ha trabajado mucho en esto”.

“A nosotros lo que nos toca hoy es hacer cumplir la ley de Biocidas, que es bastante amplia, bastante buena, para que no tengamos inconvenientes. Tenemos que involucrarnos con los productores y el Colegio de Ingenieros Agrónomos que piden, a través de sus asociados, las recetas agronómicas y garantizar el buen uso”, precisó Orban.

“El Estado tiene que aplicar las medidas, en el caso nuestro la ley de Biocidas, hacerlo con sistemas inteligentes, de acuerdo a lo que la tecnología dispone hoy para todo esto”, insistió el ministro. Y advirtió: “quiero separar bien, porque por ahí se confunde que estamos a favor o en contra, jamás voy a estar a favor de un sistema que envenene a la gente”.

“Anoche (por la jornada en la UTN de Resistencia) quedó claro que hay que garantizar, con todos los actores, el buen uso de agroquímicos para no estar con problemas, y a la gente que manipula este tipo de sustancias, también creo que le quedó claro cómo tiene que trabajar a futuro en salud pública para que cuando crean o suponen que puedan estar con algún cuadro de intoxicación por exposición a agroquímicos sepan como recurrir y como resolver su problema”, subrayó Orban.

Fuente: Chaco día por día