Bruselas, 15 oct (EFE).- Agricultores españoles, suecos y tailandeses entregaron hoy en Bruselas a la comisaria europea de Sanidad, Androulla Vassiliou, una petición firmada por 180.000 ciudadanos contra el arroz genéticamente modificado elaborado por la farmacéutica alemana Bayer.
"Si la Comisión autoriza la importación del arroz de Bayer y otros cultivos modificados, el alimento básico mundial más importante estará en peligro", recalca hoy en un comunicado el responsable de agricultura de Greenpeace, Marco Contiero.
Según la organización ecologista, los cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) son "experimentales, costosos y peligrosos para el medioambiente".
Los agricultores desplazados a Bruselas explicaron a la comisaria los efectos destructivos de la contaminación generada por los OGM y enfatizaron, por el contrario, sus exitosas experiencias gracias a la "agricultura natural".
Es el caso de Eduardo Campayo, un agricultor albaceteño que advierte de que el maíz ecológico "podría desaparecer" por culpa de los transgénicos y alega que su parcela ha sido contaminada por restos de OGM.
Según explica, el polen viaja más de lo que calculan los estudios del Ministerio de Agricultura español y contamina mucho más a menudo de lo estimado.
"El maizal más cercano a mis tierras está a 500 metros y, sin embargo, mi cosecha ha sido contaminada", asegura.
La UE puso fin en 2004 a su moratoria contra la autorización de nuevos transgénicos, pero desde entonces todos los expedientes de OGM son aprobados por Bruselas, tras una tramitación lenta, porque entre los países comunitarios no hay acuerdo sobre esta tecnología.
Greenpeace ha pedido una vez más a la Comisión que proteja "los alimentos y las granjas", mediante el rechazo de la autorización solicitada para varios OGM: el arroz modificado de Bayer, la patata transgénica de Basf y el maíz MON810 de Monsanto.